SSI ÚLTIMA NOTICIA Seguro Social ampliará el acceso al programa de SSI
79,783 views
0

 Published On May 9, 2024

El Seguro Social ampliará el acceso al programa de SSI actualizando la definición de un hogar que recibe asistencia pública
La Administración del Seguro Social publicó recientemente una regla final: «Ampliar la Definición de un Hogar que Recibe Asistencia Pública». Esta regla final anuncia una de varias actualizaciones a las regulaciones del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) que ayudarán a las personas que reciben y solicitan SSI. Este programa provee pagos mensuales a adultos y niños con incapacidades o ceguera, y a adultos de 65 años o más. Estos pagos ayudan con las necesidades básicas como alquiler, alimentos, ropa y medicinas. Las personas que solicitan y reciben SSI deben cumplir con los requisitos para calificar para este programa, incluyendo los límites de ingresos y recursos.

Según la regla final, a partir del 30 de septiembre de 2024, la agencia ampliará la definición de un hogar que recibe asistencia pública para incluir hogares que reciben pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y hogares donde no todos los miembros reciben asistencia pública. La definición ampliada permitirá que más personas califiquen para SSI, aumentará las cantidades de pagos de algunos destinatarios de SSI y reducirá la responsabilidad de brindar informes para las personas que viven en hogares que reciben asistencia pública.

La regla actualizada también cambia la definición de un hogar que recibe asistencia pública al determinar quién en un hogar recibe dicha asistencia. La nueva regla define un hogar que recibe asistencia pública como aquel que tiene un solicitante o destinatario de SSI y por lo menos un miembro más que recibe uno o más de los pagos de ingresos públicos de manutención (PIM, por sus siglas en inglés) con evaluación de medios económicos (definición de cualquier otro). La política anterior requería que todos los miembros del hogar recibieran asistencia pública. Este cambio favorece a los destinatarios de SSI que viven en hogares donde solo algunos miembros reciben asistencia pública.

El Comisionado del Seguro Social, Martin O’Malley, dijo: «Estoy comprometido a hacer cambios sistémicos para ayudar a las personas a acceder a los beneficios fundamentales que necesitan, incluyendo SSI. Al simplificar nuestras políticas e incluir un programa adicional dirigido a familias de bajos ingresos, como SNAP, estamos eliminando barreras significativas para acceder a SSI. Estos cambios promueven una mayor equidad en nuestros programas».

SNAP es el primer beneficio de PIM añadido a la definición de la agencia de un hogar que recibe asistencia pública desde su creación en 1980. Este cambio ayuda a asegurar que las políticas de la agencia representen mejor el panorama actual de los programas con evaluación de medios económicos en los EE. UU.

Estos cambios son clave porque, si se determina que un solicitante o destinatario vive en un hogar que recibe asistencia pública, la agencia supone que no está recibiendo asistencia de otros miembros del hogar que de otra manera se contaría como ingreso. Esto permitirá que más personas califiquen para SSI y, en algunos casos, reciban un pago más alto de SSI.

Esta actualización del reglamento es una de varias que el Seguro Social está publicando para mejorar el programa de SSI. La agencia anunció recientemente que excluirá el valor de los alimentos de los cálculos de pagos de SSI.
PUEDE SER ELEGIBLE AL SSI
   • ¿Puedo ser elegible para Seguridad de...  

¿Quién puede recibir Seguridad de Ingreso Suplementario?
Para tener derecho a recibir Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) si no es ciudadano de los EE. UU., debe estar en una de ciertas clasificaciones otorgadas por el Departamento de seguridad nacional de los EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés). Puede tener derecho a SSI si:
• Fue admitido legalmente para residencia permanente.
• Se le concedió entrada condicional.
• Está en libertad condicional en los EE. UU.
• Fue admitido como refugiado.
• Se le concedió asilo.
• Es un extranjero cuya expulsión se está reteniendo.
• Es un participante cubano o haitiano.
• Fue admitido como inmigrante amerasiático.
• Fue admitido como inmigrante especial afgano o iraquí.
• Fue admitido como una persona con un permiso de permanencia temporal humanitaria afgana, o en libertad condicional inmigrante no especial afgana.
• Fue admitido como una persona con un permiso de permanencia temporal humanitaria ucraniana.
Además de estar en una de las categorías anteriores, también debe cumplir con uno de estos requisitos para recibir SSI como persona que no es ciudadana:
• Vivía legalmente en los EE. UU. el 22 de agosto del 1996 y está ciego o desarrollo una incapacidad.



❤️ Gracias por suscribirse y darle LIKE👍
donaciones - cómprame un café o vinito
https://www.paypal.com/paypalme/Maria...

show more

Share/Embed